Educación Musical para Jóvenes y Adultos
En La Popular ofrecemos una amplia diversidad de estilos musicales (Jazz, Clásico, Rock y Flamenco) para contribuir a la formación de nuestros futuros músicos. Para ello contamos con un programa de estudios basado en la experiencia profesional y docente de nuestro equipo pedagógico que está enfocado hacia diferentes perfiles dependiendo de las preferencias musicales de los estudiantes, según géneros y estilos.
«En la EPMD sabemos que no todos los alumnos están interesados en cursar el programa completo, o quizá no disponen del tiempo necesario. Por ello les brindamos la posibilidad de cursar las asignaturas por separado o según una combinación de varias. El nivel de las clases, sean individuales o colectivas, se adaptará lógicamente al de los alumnos.»
Perfil Jazz, Perfil Clásico, Área de Rock, Área de Flamenco
Grado Elemental
Aporta los conocimientos básicos para iniciarse en el estudio de la música.
ASIGNATURAS Y NIVELES
ASIGNATURAS | ||||
Instrumento | 1 | 2 | 3 | 4 |
Lenguaje Musical | 1 | 2 | 3 | 4 |
Combo M. Cámara | / | / | 1 | 2 |
Grado Medio
La Escuela Popular de Música y Danza de Madrid ha elaborado un programa en el que los alumnos, además de cursar las asignaturas mínimas obligatorias, adquieren los conocimientos propios inherentes al lenguaje de la música moderna y el jazz, que cada vez están más instaurados en la educación musical actual.
ASIGNATURAS Y NIVELES
ASIGNATURAS | ||||
Instrumento | 1 | 2 | 3 | 4 |
Auditivo | 1 | 2 | 3 | 4 |
Armonía (Moderna o Tradicional) | 1 | 2 | 3* | 4* |
Análisis Musical | / | / | 1** | 2** |
Combo M. Cámara | 1 | 2 | 3 | 4 |
Arreglos y Composición | / | / | 1** | 2** |
Improvisación | / | / | 1 | 2 |
(*) Armonía Nivel 3 y Nivel 4 para los alumnos que opten por la vía de composición.
(**) Es necesario haber cursado armonía Niveles 1 y 2 para comenzar Análisis o Arreglos.
Los alumnos que no cursen todas las asignaturas de grado medio y quieran optar al Grado Superior de Jazz deben realizar en el último curso una asignatura específica de preparación para las pruebas de ingreso.
ASIGNATURAS
INSTRUMENTO
Clases individuales en las que el alumno mantendrá un contacto directo con su profesor, quien le ayudará a superar las dificultades que conlleva el aprendizaje del propio instrumento. Para todos los instrumentos. Los contenidos que se imparten en esta asignatura son: Técnica general del instrumento. Lectura. Repertorio.

LENGUAJE MUSICAL
El lenguaje musical es una asignatura común a cualquier instrumento e imprescindible para la comunicación entre los músicos. Los contenidos de la asignatura están basados en lectura, medida, educación del oído, teoría de la música, audición, análisis formal y polirritmos.
COMBO
Clases colectivas formadas por varios instrumentistas de un nivel parejo que, bajo la tutela de uno de nuestros profesores, trabajan sobre un repertorio establecido profundizando en el material melódico, el armónico, la improvisación y la musicalidad.

ARMONÍA
Esta materia está basada en el estudio de la relación entre los diferentes sonidos armónicos integrados dentro del sistema tonal. La asignatura de armonía está dividida en cuatro niveles, que se cursan durante los años 2 y 3 del programa.
ANÁLISIS MUSICAL
Conocimiento histórico y analítico de la música, el análisis armónico, contrapuntístico, formal, instrumental, etc. de partituras y su reconocimiento auditivo. Análisis musical de las diferentes etapas por las que ha pasado el Jazz y algunos de los estilos más representativos del siglo XX.

ARREGLOS Y COMPOSICIÓN
Está basada en el estudio de técnicas de escritura para diferentes formaciones orquestales: Análisis melódico / Escritura para sección rítmica y dos vientos / Armonizaciones de hasta seis vientos / Elección de acordes de aproximación / Ejecución de ejercicios prácticos
EDUCACIÓN DEL OIDO
EDUCACIÓN DEL OÍDO O AUDITIVA ES UNA MATERIA FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN DE TODO MÚSICO.
TRABAJO
- El trabajo se basa en el desarrollo del Oído interno.
- Comprensión y reconocimiento de estructuras lineales (Melodía), verticales (Armonía) en y fuera de contexto rítmico, Ritmo.
- Memorización, lectura y escritura de las mismas.
- Afinación.
- Material Tonal y Atonal (Siglo XX).
CURSOS
- Iniciación (Para quienes no tengan ningún conocimiento musical).
- Ciclo Básico
- Ciclo Medio
- Ciclo Superior
- Preparación para el Ingreso en Escuelas Superiores (Austria, Alemania, Suiza, Holanda, Inglaterra, Estados Unidos).
Paralelamente también, clases de Corrección para intentar dar solución, hasta donde sea posible, a los problemas que puedan aparecer en la reproducción entonada (voz natural) como instrumento de trabajo. Todo antes de pasar a Lenguaje Musical propiamente dicho. Especial atención a los bloqueos, tanto en la Escucha como en la reproducción. Bloqueos a la hora de tocar, miedo escénico.
Tenemos la suerte de contar con Hebe Onesti, diplomada en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst, Wien (Escuela Superior de Música y Arte Escénico de Viena) profesora especializada en Educación Auditiva y en la preparación de la prueba de admisión a las escuelas superiores nacionales y en el extranjero, donde concretamente, la prueba de Educación Auditiva tiene especial relevancia a la hora de ingresar en las escuelas superiores de Austria, Alemania, Holanda, Suiza, Inglaterra y Estados Unidos, en música Clásica o Jazz.
ASIGNATURAS COMPLEMENTARIAS
ORQUESTA / BIG BAND / CORO / PIANO COMPLEMENTARIO / AGRUPACIONES INSTRUMENTALES / HISTORIA DE LA MÚSICA
Área de flamenco >
Destinada a desvelar los secretos del arte flamenco y al estudio de su lenguaje.
Ritmos / Desarrollo de los cantes / Carácter de cada palo / Falsetas / Letras
Área de pop / rock >
Guitarra eléctrica / Teclados / Bajo eléctrico / Batería / Voz / Vientos / / Percusión / Combo
Si te gusta el pop / rock y te has imaginado alguna vez tocando alguno de tus temas favoritos, no lo dudes, ahora es el momento.
